Mercados de destino para las Agroexportaciones peruanas 2024

Contents
- 1 Mercados de destino para las Agroexportaciones Peruanas 2024
- 1.1 Estados Unidos: demanda constante de superfoods peruanos
- 1.2 Países Bajos: puerta de entrada a Europa
- 1.3 España: crecimiento sostenido en la agroexportación
- 1.4 Chile: socio estratégico en Sudamérica
- 1.5 Ecuador: ajustes en el comercio bilateral
- 1.6 Otros mercados clave: crecimiento y oportunidades
- 1.7 Fruitxchange: excelencia en la agroexportación peruana
Mercados de destino para las Agroexportaciones Peruanas 2024
El sector agroexportador peruano ha mantenido un crecimiento sostenido durante el primer semestre de 2024, alcanzando envíos totales por 4,230 millones de dólares, lo que representa un incremento del 6% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tanto los productos tradicionales como los no tradicionales han sido clave en este avance, con arándanos, uvas, paltas, cacao y mangos liderando las exportaciones.
Los principales mercados de destino continúan siendo Estados Unidos, Países Bajos y España, que en conjunto concentran el 52% de las agroexportaciones peruanas. A continuación, un análisis detallado de los mercados más importantes y los productos más exportados en cada uno.
Estados Unidos: demanda constante de superfoods peruanos
Estados Unidos sigue siendo el principal destino de las agroexportaciones peruanas, recibiendo el 20% del total de envíos. A pesar de una reducción del 18% en volumen, el valor de los envíos aumentó un 5%, impulsado por la demanda de productos de alta calidad.
📌 Principales productos exportados:
✅ Arándanos frescos
✅ Uvas frescas
✅ Paltas frescas
El mercado estadounidense sigue destacándose por su interés en los superfoods peruanos, como los arándanos y las paltas, cuyo consumo continúa en aumento.
Países Bajos: puerta de entrada a Europa
Los Países Bajos se han consolidado como el segundo mercado más importante para las agroexportaciones peruanas, con una participación del 15% en el total exportado. A pesar de una caída del 22% en volumen, el valor de los envíos creció un 8%, reflejando la alta demanda en la Unión Europea.
📌 Principales productos exportados:
✅ Paltas frescas
✅ Mangos frescos
✅ Arándanos frescos
El puerto de Róterdam es un punto clave para la distribución de productos peruanos en Europa, facilitando el acceso a mercados como Alemania, Francia y Bélgica.
España: crecimiento sostenido en la agroexportación
España se ubicó en el tercer lugar en cuanto a destinos de exportación, registrando el mayor crecimiento en el valor de los envíos (25% más que en 2023), a pesar de una leve reducción del 7% en volumen.
📌 Principales productos exportados:
✅ Paltas frescas
✅ Cacao en grano (crecimiento del 1,225%)
✅ Mangos frescos
El cacao peruano ha tenido un impacto significativo en el mercado español, con un incremento exponencial en las importaciones, lo que refuerza su posicionamiento en la industria chocolatera europea.
Chile: socio estratégico en Sudamérica
Chile ocupa el cuarto lugar entre los destinos de agroexportación, con un ligero aumento del 3% en valor, aunque con una disminución del 8% en volumen.
📌 Principales productos exportados:
✅ Paltas frescas
✅ Galletas dulces
✅ Aceite de almendras
Las exportaciones de palta hacia Chile se han mantenido estables, con una demanda creciente debido a su consumo interno y reexportación a otros mercados.
Ecuador: ajustes en el comercio bilateral
Ecuador ha mostrado una caída del 13% en valor y volumen de las agroexportaciones peruanas en 2024. A pesar de ello, sigue siendo un mercado relevante dentro de la región.
📌 Principales productos exportados:
✅ Preparaciones para la alimentación animal
✅ Azúcar de caña
El comercio bilateral con Ecuador se mantiene estable, aunque con desafíos en algunos sectores debido a la competencia con la producción local.
Otros mercados clave: crecimiento y oportunidades
Además de los mercados mencionados, otros países como México, Reino Unido, China, Canadá y Colombia han mostrado un desempeño importante en la importación de productos agrícolas peruanos.
📌 Tendencias y oportunidades:
✔️ La creciente demanda de superfoods en Asia y Europa abre nuevas oportunidades de mercado.
✔️ La diversificación de cultivos permite expandir la oferta exportadora y reducir riesgos comerciales.
✔️ La certificación de productos orgánicos y sostenibles es un factor clave en la preferencia de los consumidores internacionales.
Fruitxchange: excelencia en la agroexportación peruana
En este escenario de crecimiento y consolidación, Fruitxchange se ha posicionado como un actor clave en la exportación de productos agrícolas peruanos. Con un fuerte compromiso con la calidad y la sostenibilidad, la empresa ha logrado llevar sus productos a más de 20 países, contribuyendo a la expansión del sector agroexportador y al reconocimiento de Perú como un líder en exportación de frutas y superfoods.
Gracias a su enfoque en la excelencia y el cumplimiento de los estándares internacionales, Fruitxchange continúa abriendo mercados y fortaleciendo la presencia de la agroindustria peruana a nivel global.
📢 Conclusión
El 2024 ha sido un año de crecimiento y consolidación para las agroexportaciones peruanas, con un incremento del 6% en el valor total exportado. Mercados como Estados Unidos, España y Países Bajos continúan demandando productos como arándanos, paltas y uvas, mientras que otros destinos emergentes presentan nuevas oportunidades de expansión.
Con empresas líderes como Fruitxchange, el Perú sigue avanzando en el sector agroexportador, llevando lo mejor de su producción a los mercados más exigentes del mundo. 🌎✨