Blog

Crecimiento del Arándano Peruano en el 2024 – Fruitxchange

El arándano peruano ha pasado de ser una fruta poco conocida a convertirse en una de las estrellas de la agroexportación mundial. Este pequeño fruto azul, con su sabor dulce y su alto contenido de antioxidantes, ha conquistado mercados internacionales en tiempo récord. En el año 2024, las exportaciones peruanas de arándanos alcanzaron un valor de 2,290 millones de dólares, marcando un impresionante crecimiento del 37% respecto al año anterior.

El camino del arándano en el Perú

A principios de los años 2000, el cultivo del arándano era prácticamente inexistente en el país. Sin embargo, el clima favorable y los suelos ricos en minerales hicieron que los productores vieran su potencial. Con las primeras cosechas enfocadas en la investigación, se descubrió que el arándano peruano tenía una calidad excepcional, con una textura firme y una vida útil prolongada, ideal para la exportación.

A partir de 2010, la industria comenzó a despegar gracias a la inversión en tecnología, investigación genética y mejoras en las prácticas agrícolas. Al mismo tiempo, la firma de acuerdos comerciales con potencias como Estados Unidos, China y la Unión Europea facilitó el acceso a mercados clave.

Un crecimiento sin precedentes

Hoy en día, Perú se ha consolidado como líder mundial en exportación de arándanos. En 2024, Estados Unidos fue el principal destino de esta fruta, con importaciones por 1,258 millones de dólares, un crecimiento del 31%. Europa también desempeñó un papel clave, con los Países Bajos actuando como centro de distribución con 486 millones de dólares en compras. Sorprendentemente, Asia registró el mayor crecimiento porcentual, con Hong Kong aumentando sus importaciones en un 139%.

Regiones clave en la producción

Dentro de Perú, La Libertad se destaca como la región líder en la exportación de arándanos, con más del 50% del total nacional. Lambayeque e Ica también han experimentado un crecimiento considerable, consolidando al país como un productor competitivo a nivel global.

Retos y oportunidades para el futuro

El crecimiento del arándano peruano ha sido extraordinario, pero también enfrenta desafíos importantes. La gestión sostenible del agua, el cambio climático y la competencia con otros productores son factores que podrían afectar su desarrollo a largo plazo. Sin embargo, la capacidad del Perú para cultivar arándanos durante todo el año sigue siendo una ventaja clave.

En Fruitxchange, nos enorgullecemos de formar parte de esta historia de éxito, ofreciendo arándanos de la más alta calidad a mercados de todo el mundo. Nuestro compromiso con la excelencia y la sostenibilidad nos impulsa a seguir innovando para mantener el liderazgo en el sector agroexportador.

 

Fuente principal de investigación: Fluctuante.la.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *